DESARROLLO SOSTENIBLE EN ABU DHABI
Este blog ha sido creado para investigar y aclarar qué es el desarrollo sostenible, así mismo como su aplicación en Abu Dhabi.
Administración de residuos en la Cd. de Masdar
La ciudad de masdar tiene un sistema de sepración de residuos, que no es como el tipico organico e inorganico, sino más bien este se trata en una separación de residuos sólidos en cuatro clasificaciones:
- Reciclables secos: Como latas, plásticos, cartones, papeles, etc.
- Reciclables húmedos: Como alimentos y otros residuos orgánicos.
-Residuos: Como tubos de pasta de dientes, envases vacíos de comida y otros residuos comúnes que no pertenezcan a ninguna de las dos clasificaciones anteriores.
-Residuos voluminosos, peligrosos y otro especiales: Como las baterías.
Los edificios en la ciudad de Masdar cuentan con tolvas ( son como embudos grandes destinados para el deposito de residuos) para la separación de cada residuos, después son transportados al Centro de Recuperación de Recursos (CRR) donde se reciclan y se les da usos diferentes.
Fuente de información: Masdar city. 2013. Disponible en www.masdarcity.ae.
Administración de agua en la cd. de Masdar
Otra de las estrategias para la construcción de la ciudad de Masdar es el agua, en promedio general una persona consume 550lts. por día y en primera fase de este proyecto se plantea que se llegue a los 180lts. de agua por persona y como meta final se proponen que el consumo de agua se reduzca otro 40% sobre la meta de la primera fase, sin embargo también deben de tomar en cuenta que para aclimatar la ciudad se necesitara el doble de agua que consumiría la ciudad.
Todo esto se pretende lograr a través de una amplia gama de sistemas tecnológicos para poder reducir el consumo de agua, como identificadores de fugas de agua, otra estrategia será el precio del agua, así como el uso de las aguas residuales tratadas para la jardinería.
Fuente de información: www.masdarcity.ae
Todo esto se pretende lograr a través de una amplia gama de sistemas tecnológicos para poder reducir el consumo de agua, como identificadores de fugas de agua, otra estrategia será el precio del agua, así como el uso de las aguas residuales tratadas para la jardinería.
Fuente de información: www.masdarcity.ae
Administración Energía en la Cd.de Masdar
Parte del plan para ahorrar energía en la ciudad de Masdar comienza desde la ubicación, tamaño y grosor de las ventanas, así como la dirección de los edificios, la limitación del consumo de energía, celdas solares, energía renovable. Con las cuales actualmente se alimenta total y completamente las fuentes de energía del Instituto de Masdar y una vez terminada la ciudad de Masdar se espera que almenos toda la energía renovable que se produzca pueda alimentar almenos el 20% del consumo de energía de toda la ciudad y el resto se prevee que el resto de energía también provenga de energías renovables que se producen fuera de la ciudad.
Existen varios proyectos de energía renovable que se están iniciando en la ciudad de Masdar los cuáles no han sido del todo revelados, pero mientras tanto cuentan con una de las plantas ´más grande de energía solar fotovoltaica, que consiste coletores solares que se encuentran en los tejados de los edificios existentes en la ciudad de Masdar.
Existen varios proyectos de energía renovable que se están iniciando en la ciudad de Masdar los cuáles no han sido del todo revelados, pero mientras tanto cuentan con una de las plantas ´más grande de energía solar fotovoltaica, que consiste coletores solares que se encuentran en los tejados de los edificios existentes en la ciudad de Masdar.
Fuente: www.masdarcity.ae/en/60/sustainability-and-the-city/energy-management/ |
Fuente de información: www.masdarcity.ae/en/60/sustainability-and-the-city/energy-management/
Planeación y diseño de la Cd. de Masdar
La ciudad de Masdar se esta planeando minuciosamente, detalle a detalle de tal forma que se pueda reducir la demanda de electricidad, agua y otros recursos.
Los planeadores a cargo, se dieron cuenta que una forma de reducir el consumo de energía se puede lograr utilizando herramientas y estrategias no muy costosas como lo son la orientación y la forma de los edificios. La orientación tiene que estar a favor del sol y de los vientos dominantes. Ya que con esto se logra que en los niveles bajos de una ciudad haya temperaturas más frías, es decir menos calurosas y así la energía se pueda concentrar más en las celdas solares. Esto pudo ser comprobado con unas fotos que fueron tomadas con una camara térmica de la ciudad de Abu Dhabi y el Instituto de Masdar.
Fuente de información. www.masdarcity.ae
Los planeadores a cargo, se dieron cuenta que una forma de reducir el consumo de energía se puede lograr utilizando herramientas y estrategias no muy costosas como lo son la orientación y la forma de los edificios. La orientación tiene que estar a favor del sol y de los vientos dominantes. Ya que con esto se logra que en los niveles bajos de una ciudad haya temperaturas más frías, es decir menos calurosas y así la energía se pueda concentrar más en las celdas solares. Esto pudo ser comprobado con unas fotos que fueron tomadas con una camara térmica de la ciudad de Abu Dhabi y el Instituto de Masdar.
Fuente de información. www.masdarcity.ae
Suscribirse a:
Entradas (Atom)